El Camino Francés a caballo
Hoy día puedes rememorar la usanza de la Edad Media y realizar el Camino Francés a caballo. Esta es la ruta más conocida para hacer el Camino de Santiago. Partiendo de O Cebreiro en 7 días estarás en Santiago de Compostela en una experiencia donde disfrutarás de hermosos paisajes y conocerás las más hermosas obras arquitectónicas.
Los 7 días de O Cebreiro a Santiago de Compostela
Día 1
Este primer día de preparación se valorará tu experiencia como jinete, en caballos tan briosos como sea la destreza del jinete.
En O Cebreiro disfrutarás un recorrido por el pueblo con sus típicas pallozas y una visita a la iglesia de Santa María A. Real, lugar donde reposa un hermoso relicario donado por los Reyes Católicos.
En la noche disfruta de su rica gastronomía.
Día 2
Muy temprano inicia este recorrido, que incluye el disfrute de lugares de gran belleza. Ya en horas del mediodía parada obligatoria para el descanso necesario para el caballo y sus jinetes en la población de Triacastela.
Luego sigue el recorrido por el entorno del río Sarria, disfrutarás de su arquitectura y terrenos poblados de castaños, hasta llegar a Samos.
Allí podrás visitar el Monumento Nacional capilla mozárabe del Ciprés y luego hospedarte en el monasterio San Xulian de Samos.
Imperdible en la noche disfrutar de unas deliciosas truchas del río Sarria.
Día 3
Ensillados los caballos y desayunados se inicia este día de cabalgata, hasta llegar a Sarria. Aquí te acreditarán con la Compostela, documento de la Edad Media que certifica la realización del Camino.
Al seguir el recorrido en Barbadelo visita la iglesia románica de Santiago y parada a comer y descansar. Luego pasaras por hermosas aldeas, hasta el embalse de Belesar.
En Portomarin visita la iglesia de San Nicolao, construida como una fortaleza y observa las ruinas del pueblo, inundado al construir el embalse.En la cena degusta la típica empanada de anguila.
Día 4
Se inicia temprano y se atraviesa diversas aldeas, hasta Os Lameiros, donde encontrarás la Capilla San Marcos.
El almuerzo con un cocido gallego en la población de Ligonde, donde pernoctaron Carlos V y su hijo Felipe II. Allí observarás una gran cruz, Cruceiro, representativo del Camino.
Día 5
Cabalgar hasta Melide, donde podrás visitar el puente medieval de Furelos y disfruta de su reconocido pulpo a feira.
Después del almuerzo inicia el recorrido por arroyos hasta Castañeda, donde verás los hornos usados para la construcción de la Catedral de Santiago. Ya en Arzúa a cenar y descansar.
Día 6
Después de desayunar en Arzúa, partir no sin antes pasar por la iglesia de Magdalena. Apenas los caballos estén listos ¡comenzamos la ida a Santiago!
Día 7
Se llega a Santiago y comienza tu día disfrutando de la vista de la cuidad, desde las cubiertas de la catedral.
Este recorrido por el Camino Francés a caballo, será una enriquecedora experiencia, con sus imponentes obras, increíbles paisajes, además de la degustación de la deliciosa comida de la zona ¿qué esperas para hacerlo?